Geometría

C | A | D | G | ||
Centro-fine | C-C | ||||
Única | 57 | 47 | 57,5 | 15 | 43 |
Equipamiento
- Cuadro Costantino Carbon Monocoque
- Horquilla de Suspensión: Costantino Carbono-Magnesio
- Potencia: Costantino Carbono
- Manillar: Costantino Carbono
- Tija de sillin: Costantino Carbono
- Sillín: Selle Italia
- Ruedas: Shimano MT15 C.Lock 26”
- Frenos: SH M465 STD 160mm
- Palancas Freno: SH M421
- Palancas de Cambio: Sh M410 Alivio 8V
- Bielas: SH Alivio
- Cambio: SH 2300 8V
- Puños: Pro
- Cubiertas: Gommitalia Civic
¿Quieres otra equipación con tu bicicleta? Contacta con nosotros y te asesoraremos
Características
Es una bicicleta revolucionaria, que ha sido desarrollada para que se pueda utilizar como un cómodo medio de transporte, en contra de la creencia de que una bicicleta con esta tecnología era solo concebida para hacer deporte. La X1-METROPOLE es una bicicleta de altísima gama, con la que cualquier usuario puede llegar a su punto de destino o trabajo, con todo el confort y sin tener que mantener una postura incómoda. Además, cuenta con un portaequipajes en la parte trasera que también tiene la función de guardabarros, y un pequeño compartimento encastrado en el tubo horizontal, que lo hace muy útil para el transporte de pequeños objetos como llaves, móvil, etc…
Utilizamos la palabra revolucionaria porque no es una bicicleta típica de ciudad, con ruedas de 28”, cuadro, manillar y guardabarros de acero. Esta es una bicicleta de alta ingeniería, de fibras de carbono, con ruedas de 26”, horquilla de suspensión de Magnesio forrada en Carbono, y diseño muy vanguardista que rompe los moldes de las bicicletas de ciudad convencionales.
Este proceso tiene la particularidad de ofrecer una continuidad estructural que aporta una multitud de ventajas a resaltar:
- Mayor comodidad.
- Mayor rigidez.
- Reducción de las probabilidades de error humano al mínimo en la fase de fabricación.
- Estética refinada.
- Reducción de la agresión con el medio ambiente.
- Disminución del peso.
- Y al no tener zonas de unión carece de posibles chirridos.
Una fase importante del proceso de elaboración del cuadro es la estratificación de los tejidos pre-impregnados en resina que llegan a ser hasta un centenar de piezas diminutas de formas variadas con características mecánicas diferentes, que varían según la funcionalidad de cada pieza y el sitio que ocupa en el interior de la estructura del cuadro.

Una vez terminado el paso de estratificación, al cuadro se le somete a un tratamiento térmico de 140º C dentro de un autoclave (recipiente de vacío) a una presión de menos 6 bares de vacio. Esta tecnología permite realizar una estructura de compósitos con un acabado exterior perfecto, y una compactación homogénea de las láminas interiores a lo largo de todo el cuadro lo que le dá una característica fundamental de resistencia mecánica.

El resultado final es el nacimiento de un cuadro muy especial, basado en la sabiduría de la elección de los materiales, en la tipología de los tejidos y en la correcta colocación de varias piezas en los puntos clave en el interior del cuadro.

Cuadros que a primera vista parecen iguales que los nuestros, pueden tener algunas diferencias que solo un ojo atento y experto puede identificar, y a veces tampoco éste por el hecho de que las diferencias se encuentran en la estructura interna del cuadro. Los materiales pueden llegar a ser notablemente diferentes de los nuestros, sin posibilidad de darte cuenta. Estas diferencias pueden dejar en ridículo a aquellos frabricantes que dicen que sus cuadros son monocoque cuando realmente ellos saben que no lo son, además utilizan materiales más baratos que pueden llegar a disminuir de forma preocupante las propiedades mecánicas del cuadro y tener terribles consecuencias imaginables.