Geometría

C | A | E | F | D | G | ||
Centro-fine | C-C | ||||||
S | 52 | 47,5 | 52 | 74º | 72º | 13,5 | 42,5 |
M | 54 | 49,5 | 53,5 | 74º | 72º | 14,5 | 42,5 |
L | 56 | 51,5 | 54,5 | 73,8º | 72º | 17,5 | 42,5 |
XL | 58 | 53,5 | 56,5 | 73º | 72º | 17,5 | 42,5 |
XXL | 60 | 55,5 | 58 | 73º | 72º | 20 | 42,5 |
Equipamiento
- Cuadro X1-Cross Carbon
- Juego de dirección.
- Tija de sillín
- Horquilla
- Abrazadera de sillín
¿Quieres otra equipación con tu bicicleta? Contacta con nosotros y te asesoraremos
Características
El cuadro de Ciclo-Cross Costantino, al igual que todos nuestros cuadros, está construido con la más alta tecnología, y ha sido desarrollado para complementar la gama de bicicletas, en todas las disciplinas de ciclismo a nivel profesional.

Combinando la geometría del cuadro con los materiales más modernos y utilizando el método Monocoque modular, dá como resultado un cuadro que ofrece a la bicicleta de ciclo-cross, la estabilidad y maniobrabilidad necesaria en cualquier tipo de terreno.
Las ventajas de estas combinaciones ofrecen:
- Fiabilidad total
- Fácil manejo tanto en asfalto como por caminos de tierra accidentados.
- Y el peso más ligero que se puede alcanzar sin comprometer la fiabilidad.
Dadas las características del deporte de Ciclo-Cross una bicicleta de prestigio tiene que cumplir estos tres requisitos fundamentales.
Pensando en las fuerzas mecánicas que estos cuadros tienen que sufrir y absorber, el proceso de estratificación de las fibras en varios puntos clave en el interior de cada módulo es mucho más elaborado que en una bicicleta de carretera.

El cuadro está elaborado de 3 módulos distintos, el triángulo principal que incorpora el tubo de dirección y caja de pedalier, el módulo de los tirantes traseros que incorpora los pivotes de los frenos cantilever y el módulo de las vainas traseras que se une directamente a la caja de pedalier y las punteras de la rueda trasera.
Después de la preparación de estos tres moldes con las fibras de carbono estratificadas se les somete a un tratamiento térmico dentro de la autoclave a una presión de menos 6 bares de vacío y una temperatura de 140º C.

Este proceso garantiza la compactación perfecta de las láminas internas de los tres componentes del cuadro. Después de 6 horas de autoclave los componentes son extraídos de los moldes, lijados del exceso de resina y ensamblados al cuadro por medio de colas especiales mezcladas con fibras de carbono, nuevamente se les somete a 6 horas de autoclave donde las colas se solidifican constituyendo un único cuerpo con el cuadro que les da la característica de un monocoque con las más altas prestaciones.
