X1-CRONO Kit

3.099,00

Disponibilidad: 3 disponibles

SKU CST011 Category Tag

Geometría

x1-crono
C A E F D G
Centro-fine C-C
S 70,3 51,3 52 75º 72,5º 10 40,7
M 71 52,6 54 74,3º 73º 11 40,7
L 73,1 54,1 56 74,4º 74,72º 12 40,7

Equipamiento

  • Juego de dirección.
  • Horquilla
  • Abrazadera de sillín
  • Sillín: Costantino Carbon
  • Tija de sillín: Costantino Carbon Alloy

¿Quieres otra equipación con tu bicicleta? Contacta con nosotros y te asesoraremos

Características

Los estudios de aerodinámica han comprobado que la resistencia del aire que opone un corredor sobre su bicicleta es alrededor del 75-80%, y de un 20 a un 25% la resistencia que opone la bicicleta. Esta resistencia se concentra en aquellas partes que antes penetran en el aire y que son: el manillar, las manetas de freno con sus cables, el tubo de dirección, la horquilla y el ancho de la cubierta o tubular de la rueda delantera y después le sigue el tubo de sillín y los tirantes traseros.

También está demostrado que un tubo con la sección en forma de gota es más aerodinámico que un tubo redondo o cuadrado. Los estudios sobre aerodinámica han demostrado que la gota coge la forma más eficiente al penetrar en el aire en una caida libre.

Todos estos estudios ayudaron a elegir la forma más adecuada de las secciones de los tubos, y a partir de este momento Costantino diseña la geometría del cuadro para ayudar al ciclista a mantener una posición aerodinámica al tiempo que cómoda. Aplicando además la tecnología de fabricación Monocoque es como nace el cuadro X1-CRONO.

Este proceso tiene la particularidad de ofrecer una continuidad estructural que aporta una multitud de ventajas a resaltar:

  • Mayor comodidad.
  • Mayor rigidez.
  • Reducción de las probabilidades de error humano al mínimo en la fase de fabricación.
  • Estética refinada.
  • Reducción de la agresión con el medio ambiente.
  • Disminución del peso.
  • Y al no tener zonas de unión carece de posibles chirridos.

Una fase importante del proceso de elaboración del cuadro es la estratificación de los tejidos pre-impregnados en resina que llegan a ser hasta un centenar de piezas diminutas de formas variadas con características mecánicas diferentes, que varían según la funcionalidad de cada pieza y el sitio que ocupa en el interior de la estructura del cuadro.

x1-ti

Una vez terminado el paso de estratificación, al cuadro se le somete a un tratamiento térmico dentro de un autoclave (recipiente de vacío) a una presión de menos 6 bares de vacio y una temperatura de 140º C. Esta tecnología permite realizar una estructura de compósitos con un acabado exterior perfecto, y una compactación homogénea de las láminas interiores a lo largo de todo el cuadro lo que le dá una característica fundamental de resistencia mecánica.

x1-ti

El resultado final es el nacimiento de un cuadro muy especial, basado en la sabiduría de la elección de los materiales, en la tipología de los tejidos y en la correcta colocación de varias piezas en los puntos clave en el interior del cuadro.

lija

Cuadros que a primera vista parecen iguales que los nuestros, pueden tener algunas diferencias que solo un ojo atento y experto puede identificar, y a veces tampoco éste por el hecho de que las diferencias se encuentran en la estructura interna del cuadro. Los materiales pueden llegar a ser notablemente diferentes de los nuestros, sin posibilidad de darte cuenta. Estas diferencias pueden dejar en ridículo a aquellos frabricantes que dicen que sus cuadros son monocoque cuando realmente ellos saben que no lo son, además utilizan materiales más baratos que pueden llegar a disminuir de forma preocupante las propiedades mecánicas del cuadro y tener terribles consecuencias imaginables.